El Vaticano tiene esperanza de encontrar intactos los restos de Juan Pablo II

31 May

El Vaticano tiene esperanza de encontrar intactos los restos de Juan Pablo II

Y SI ESTA EMBALSAMADO, SEGURO QUE LO VAN A ENCONTRAR INTACTO….LOS SANTOS NUNCA NECESITARON DE ESAS COSAS….DE LA PRESERVACIÓN DE SUS CUERPOS SE ENCARGABA DIOS PARA SU MAYOR GLORIA…..
PAPA

Así lo confirmó el prefecto de la Congregación para los Obispos, que expresó gran emoción por la idea de llevar el cuerpo a la planta principal de la basílica de San Pedro, mediante un vidrio que lo mostrará cubiertos por sus ropas papales.

“Tenemos esperanzas de encontrar intactos los restos de Juan Pablo II”, dijo en una entrevista con el diario La Stampa el cardenal Giovanni Battista Ré, prefecto de la Congregación para los Obispos.

Ré fue uno de los principales colaboradores de Karol Wojtyla, que estuvo al frente de la Iglesia más de 26 años. Cuando se trasladan los restos de un beato o de un santo se verifican las condiciones del cuerpo para determinar si es necesario intervenir.

El cardenal Ré declaró que “para nosotros, que fuimos sus colaboradores, la decisión de llevar los restos a la planta principal de la Basílica de San Pedro nos produce una gran emoción. Juan Pablo II fue grande como hombre y como Papa. Y como santo es un gran santo, venerado ya en el corazón de la gente”.

El purpurado explicó que, como en el caso de Juan XXIII, cuyos restos fueron hallados “en perfectas condiciones”, el cuerpo de Karol Wojtyla fue colocado dentro de tres cajas y en un féretro de zinc sellado. “Está demostrado que así sobre los huesos permanecen también las carnes”, detalló.

El cardenal Ré confirmó que al cadáver de Juan Pablo II le fueron aplicadas varias inyecciones para evitar que el cuerpo se corrompiera. “Esperamos con confianza el reconocimiento de los restos para que el cuerpo del Papa pueda ser expuesto a la devoción de los fieles”, comentó.

En cuanto a la máscara de cera, el “ministro” de Benedicto XVI dijo que permite una mejor conservación de los lineamientos del rostro.

“Es un modo de hacer a Juan Pablo II más cercano y visible a miles de fieles que, llegados desde todo el mundo, rezan cada día sobre su tumba”, explicó a su vez José Saraiva Martins, ministro de las Causas de los Santos.

“Será decisión de la Iglesia verificar el estado de conservación del cuerpo y ver en qué condiciones se encuentra. En ese punto se hará la máscara de cera, expresando los rasgos del rostro de Wojtyla, como se hizo con otros santos. Y así se lo podrá ver, debajo de un vidrio, cubierto por sus ropas papales”, agregó.

El cardenal dijo a La Stampa que la máscara parece una elección ideal: “Quien vaya a rezar a San Pedro verá el cuerpo de Juan Pablo II y lo reconocerá inmediatamente. Esto es una manera de acercar a Wojtyla con sus fieles, impulsándolos a invocarlo y a pedirle su protección.”

Sergio R., un comentarista de este artículo escribió que:

«Toda la vida la Iglesia ha exhumando los restos de un religiosa o religiosa o laico/laica para ver si estan corruptos y si no lo estan se toma como un signo mas de santidad de esa persona que va camino a los altares. Hay muchisimos casos en la historia de la Iglesia.

Empezando por Santa Imelda, joven que murió de amor al Señor despues que milagrosamente la forma se elevó y llegó a donde ella estaba y el Sacerdote le dio la comunión aún sin estar en edad, los pastorcitos de Fátima que entregaban sus sufrimientos por la conversión de los pecadores hasta Juan XXIII el PAPA de la sonrisa amplia. Hay muchisimos ejemplos que son del dominio publico. Estos son solo unos pocos.» (1-4-2008)

Maple, otro comentarista dice :

«Esta apresurada exhumación tiene más el propósito de cultivar una idolatría hacia el papa Juan Pablo II, que el de incrementar la fe hacia Jesucristo por la vida, obra y presuntos milagros de el extinto papa.

Los del Vaticano ya lograron que el período de espera de cinco años se suprimiera en el camino de su elevación a los altares y al designarlo “Siervo de Dios” su próximo objetivo es la beatificación.

Y es que cobra particular importancia para la corriente modernista/ecumenista que domina a la iglesia el tener a un santo/insignia que justifique las tendencias liberales y protestantistas que hoy perviven en los corredores del Vaticano.

Por otro lado, otras causas de santificación como las de la Reina Isabel de España y el papa Pío XII, han quedado en el archivo, pero no por olvido.» (2-4-2008)

Fuente:

radiocristiandad