Archivo | Nicaragua RSS feed for this section

Miles de jóvenes asisten a las Cruzadas Juveniles en Nicaragua

1 Jun

Miles de jóvenes asisten a las Cruzadas Juveniles en Nicaragua

“Muchos de estos jóvenes están en el desempleo, son rechazados y maltratados psicológicamente por su padres, no pueden estudiar por falta de recursos. Algunos pastores desconocen la situación de lo que realmente están viviendo los jóvenes”, expresa Gamaliel Arista, pastor de jóvenes de la Iglesia Jubileo.

Nicaragua | Lunes 31 de Mayo, 2010 | Por Nínro Ruíz Peña

(NoticiaCristiana.com).

La Iglesia Jubileo, se ha propuesto una meta desafiante, realizar unas 25 cruzadas evangelísticas en todo el país, hasta el momento tres se han realizado. En las dos últimas campañas evangelísticas unos 300 jóvenes han hecho su confesión de fe y se han integrado a las Redes Juveniles de la Iglesia Jubileo, quien tiene varias redes en Managua y Tipitapa.

Según Gamaliel Arista, pastor de jóvenes en Nicaragua y de la Iglesia Jubileo, notó que en Ticomo donde se realizó la cruzada del 24 de abril, al que llegaron unos 5 mil asistentes, el 95% eran jóvenes. “Muchos de estos jóvenes están en el desempleo, son rechazados y maltratados psicológicamente por su padres, no pueden estudiar por falta de recursos. Algunos pastores desconocen la situación de lo que realmente están viviendo los jóvenes”, expresa Arista.
En la cruzada realizada el 9 de mayo, por las redes de la Iglesia Jubileo, se predicó el mensaje de Jesucristo por medio de la obra teatral: “Si me tocaras”, un relato de la realidad cruda de la juventud. “Hemos hecho una encuesta a nivel de iglesia en los jóvenes para que nos hagan saber sus necesidades, sus problemas porque no solo queremos cubrir el área espiritual, muchos jóvenes los vemos que no tienen sueños y es porque tienen serios problemas internos”, resalta el pastor juvenil.
“Si Dios nos permite queremos encontrar la voluntad exacta del Señor para saber donde hacer las cruzadas. Para realizar estos eventos hemos ayunado y orado mucho, le dijimos al Señor, Dios no queremos ir solos en estas cruzadas que vienen, queremos ir contigo que tú nos respalde y Él ha sido fiel”, dice Arista.
Cuarta Cruzada en Tipitapa
La ciudad de Tipitapa será bendecida con la Cuarta Cruzada Juvenil, de la Iglesia Jubileo, este 19 de junio. El alcalde de la ciudad, Cesar Vázquez, con gusto cedió la Cancha Central de Tipitropolis, ubicada en el parque central. El evento iniciará a las 5:30 p.m. y finalizará a las 10:00 p.m. En la exposición de la palabra estará el Reverendo Rafael Arista, pastor general de la Iglesia Jubileo.
Gamaliel, adelantó que esperan unos dos mil asistentes. “Yo estoy declarando unos 300 jóvenes más, prácticamente Jubileo, es una congregación con apenas unos 5 años, pero nos Dios nos ha permitido trabajar duro como jamás lo habíamos hecho. No paro de reunirme con patrocinadores y necesitamos que nos apoyen, porque estas cruzadas implican un gran costo y debemos hacerlo con fe, hemos invertido miles de córdobas en afiches volantes, spot de televisión, viñetas radio, les hago un llamado para visiten la página web en Facebook: Gamaliel Arista y Redes Juveniles de la Iglesia Jubileo. Pronto tendremos televisión por Internet que transmitirá en vivo las 24 horas del día. Nuestro programa radial “Conexión Juvenil” pronto estará en Radio Ya”, reveló Arista.
F: elheraldonica.com

– Jurado declara inocente a líder de secta que en Río San Juan abusó y maltrató a menores.

27 Feb

El Nuevo Diario – Río San Juan, Nicaragua – Ante una población expectante y desconcertada, un jurado de conciencia anunció el veredicto de inocentes para Pedro Ignacio Siles Duarte y Miguel Ángel Arróliga, ministro y pastor, respectivamente, de la secta religiosa Misión Cristiana Independiente, por los presuntos delitos de abusos deshonestos y lesiones físicas y sicológicas graves contra la niña de nueve años M.S.P. y contra el adolescente M.P.A.V, de 15 años.

Los principales líderes de la secta religiosa de la comunidad de Buena Vista, municipio de El Castillo, que por su práctica conmocionó a los creyentes del departamento de Río San Juan, guardaron prisión durante un mes, y obtuvieron inmediatamente la libertad al darse a conocer el veredicto al término del jurado que inició a las tres de la tarde y concluyó a las diez de la noche del día viernes último.

De parte del Ministerio Público, la acusación la presentó la fiscal de la niñez y adolescencia, Alba Nubia Pérez, quien hizo comparecer a las victimas para contar su testimonio.

Las anomalías en el juicio iniciaron temprano. El primero en abandonar la sala en señal de protesta fue el comisionado Jardiel Arteaga, Segundo Jefe de la delegación policial de Río San Juan, justo cuando los defensores de los imputados, los abogados Ricardo Gutiérrez y José Oporta, no permitieron como prueba la presentación ante los miembros del jurado, del cordón de San Francisco y de los rosarios con los que supuestamente azotaban a los menores, alegando que la Fiscalía no los introdujo en el intercambio de pruebas.

El muchacho de 15 años no varió su testimonio, aseguró que a él y a otros menores los castigaban poniéndolos de rodillas sobre granos de maíz y frijoles, los “penqueaban” con el cordón de San Francisco y rosarios, y el ministro Pedro Ignacio, los obligaba a besarlo tocándoles sus partes sexuales.

También refirió que Pedro quiso sacrificarlos al reunir a todos los menores mientras les enseñaba un filoso cuchillo porque Dios le hizo una revelación.

La niña de nueve años fue parca y muy huraña, se mostró temerosa frente a su padrastro que era acusado de abusarla, y aunque dijo que prefería vivir en San Carlos (donde se encuentra en un hogar sustituto), pronunció lo que los defensores hicieron escuchar, que quería bastante a su madre y que también quería a su padrastro.

También el Ministerio Público agotó sus testigos. El abuelo de la menor, don Mónico Padilla, y doña Teodora Amador, entre otros, brindaron sus testificales igual que el investigador de la Policía Ricardo Antonio Uriarte.

El médico forense, doctor Henry Miranda, ratificó su dictamen, asegurando que la niña presenta un himen atenuado, es decir, desgastado por tocamientos constantes y de vieja data, y señales en las rodillas. Por su parte, la psicóloga forense, Scarleth Isayana Torres, hizo una amplia exposición de las graves lesiones sicológicas encontradas en los menores.

Los defensores de los líderes de la secta hicieron comparecer a sus testigos, precisamente miembros del círculo familiar de las mismas víctimas, y, al final, pidieron al jurado un veredicto de inocencia al hacer ver que el problema, es por rencilla familiares y religiosas.

Sus testigos desacreditaron a los menores, a los que calificaron de vagos y borrachos. Los abogados dijeron a los miembros del jurado que el caso es un “montaje”, “manipuleo”, que lo que les hicieron al ministro y pastor “es injusto, que no tienen perdón de Dios”.

Cuando Pedro Ignacio escuchó el veredicto de inocencia, se arrodilló y oró breves momentos, dándole gracias al Señor. Su reacción al ser abordado por EL NUEVO DIARIO fue: “Estoy contento con Dios, el jurado y las personalidades que han llevado a cabo este juicio”.

Le preguntamos que cuál sería su compromiso frente a la opinión pública sobre los abusos que le imputaban, y expresó: “Tengo que mejorar, siempre respetando lo establecido en las leyes, sobre todo lo que trata de la defensa y protección de la niñez”, y seguidamente afirmó: “Nosotros nos declaramos evangélicos, no vamos a seguir en la Iglesia Católica”.

Momentos antes había dicho al jurado, que “los pastores están para corregir a su rebaño”, y eso fue lo que hizo.

Marcos Witt es criticado seriamente por uno de los diarios más importantes en Nicaragua (video)

26 Feb

17:58 26/02/2010, nruiz,

El máximo exponente de la música cristiana evangélica, Marcos Witt, causó una mala percepción en la conferencia de prensa brindada en Hilton Princess, un hotel capitalino de Managua.

Lamentablemente uno de los periodistas preguntó a Witt que si era ecuménico, pregunta que hace un buen tiempo aclaró que no lo es, sin embargo Marcos inmediatamente reaccionó aclarando que todo se debió a que un periodista chileno “irresponsable, amarillista y fuera de contexto” publicó esa nota.

“El periodista levantó falsos, cuando uno hace una declaración no lo deben sacar de contexto, no tomaron en cuenta mis 28 años de estar con la iglesia evangélica, se dejaron guiar por el contexto, que Dios lo tenga en fuego lento a ese hombre”, condenó Witt (ver video).

Mas tarde Marcos, con un evidente sarcasmo se burló de otro periodista nicaragüense que había formulado mal una pregunta, “no sé si entiendo la pregunta, ustedes entienden la pregunta, tampoco, imagínate y son periodistas”, respondió Marcos mientras lo presentes se rieron.

La Prensa (www.laprensa.com.ni), el diario con mayor circulación en Nicaragua catalogó a Marcos de “un soberbio”, “a Marcos Witt se le salió su lado mundano”, “le canta a Dios, pero definitivamente está lejos de estar con Él”, cita la nota informativa de este diario secular. (ver nota original: Un soberbio Marcos Witt http://www.laprensa.com.ni/2010/02/26/revista/17396)

En cuanto al concierto de Marcos en Nicaragua, esta había sido planeada con mucho meses de anticipación con la ayuda del principal coordinador el Reverendo Omar Duarte Pérez, dueño de Radio Maranatha y presidente del Ministerio Internacional Ríos de Agua, quien realizó un excelente trabajo de producción, además la excelente logística de la Fundación de Convocatoria Juvenil y su presidente Israel Rosales.

Nicaragua fue el país elegido para el concierto número 99 de Marcos de su gira Sobrenatural que ha realizado por diferentes países de América Latina. Witt también presentó en el concierto un demo de la película Poema de Salvación, que cuenta la vida del rockero Pablo Olivares, quien cayó antes de ser cristiano, en el mundo de la lujuria y adicciones, cuya única salvación llegó a su vida gracias a las oraciones de su madre. El film se presentará este próximo 4 de marzo en los cinemas de Nicaragua.

Con su camisa a cuadros, chaqueta negra, pantalón oscuro y sin faltar su Biblia color negro con cantos dorados, Marcos, persuadió a los asistentes en el concierto que vieran el filme, una producción de Canzion Film, que le hará la competencia a la industria de Hollywood, que ha contaminado al mundo con tanta basura. “Necesitamos películas que fortalezcan los valores de nuestra familia, con buen contenido cinematográfico y que promuevan valores que nosotros los cristianos”, expresó Witt quien lo va a hacer a través de Canzion Film.

A mediados del concierto el salmista, oró por muchos, declaró palabras de bendición para Nicaragua y tomo fotos con su iphone y dijo que era la primera vez que de todos sus concierto tomaba unas fotos para subirlas a su http://twitter.com/marcoswitt

Benefician a bebés con problemas de audición

1 Feb

DEPARTAMENTALES

EXÁMENES OTACÚSTICOS GRATIS EN HOSPITAL DE MASAYA

Benefician a bebés con problemas de audición

Mercedes Vanegas

END – 19:36 – 30/01/2009

ImagenMERCEDES VANEGAS / END Éstas son las madres de niños beneficiados con el examen otacústico, el cual servirá para detectar y curar los problemas auditivos.

Inició el beneficio para niños y niñas con pocos meses de nacidos en el Hospital “Doctor Humberto Alvarado Vásquez” de Masaya, con la realización del examen otacústico, totalmente gratuito, el cual servirá para detectar y curar de forma temprana los problemas auditivos.

Por un convenio de cooperación firmado el año pasado del Hospital de Masaya con la organización “Los Pipitos”, éstos visitan una vez por mes dicho centro asistencial para brindar consultas especiales a bebés que son captados por el área de neonato.  

Para esta ocasión, la brigada logró brindar el servicio a 16 bebés, donde solamente dos no pasaron la prueba, a los cuales se les realizarán dos exámenes más antes que cumplan el primer año y descartar cualquier dificultad.

El licenciado Ramón Martínez, comunicador del Hospital de Masaya, indicó los criterios de selección para el beneficio. “Los menores son seleccionados porque presentaron infección en el vientre de la madre, haber contraído neumonía en los primeros 15 días de nacidos, ser un parto prematuro, que la madre sea diabética, tener presión alta, entre otros”, señaló.

Por otro lado, la licenciada Oria Colindres, miembro de la brigada “Los Pipitos”, informó que en 2008 se logró beneficiar a casi 500 bebés de Masaya, con este tipo de exámenes se comprobó que 180 tenían problemas en la audición, a los cuales se les realizó otros exámenes más especializados. A tres pacientes se les entregó audífonos, sin ningún costo, cuyo valor comercial es de aproximadamente 750 dólares cada uno.

Madres agradecidas

Doña Juana Muñoz, madre beneficiada y originaria de Niquinohomo, expresó sentirse muy contenta por el acompañamiento de ambas instituciones en un proceso donde su bebé puede aliviarse, ya que no pasó la prueba de otacústica, y además, es una madre de escasos recursos económicos.

Oria Colindres agregó que el Instituto Médico Pedagógico “Los Pipitos”, también lleva este alivio a pacientitos del Hospital España “Mauricio Abdalah” de Chinandega y “Bertha Calderón” en Managua. Para este año iniciarán en el Hospital “Fernando Vélez Paiz” y en el Hospital Santiago de Jinotepe.

¿Sin senos no hay paraíso?

1 Feb

¿Sin senos no hay paraíso?

Letzira Sevilla Bolaños

21:06 – 13/01/2009

La cosificación y segmentación de la mujer es el plato de cada día en la publicidad de nuestros tiempos. En el mundo de las ventas, una mujer bella y hermosa se cotiza como pan caliente, pues para anunciar hasta un ínfimo caramelo los publicistas recurren a la persuasión visual a través de la imagen seductora femenina. 

Esta cruel realidad ha creado cánones que encarcelan y torturan a todas las que desean incursionar en el modelaje o la actuación, pues en dichas esferas sólo triunfan las que calzan en medidas predeterminadas, pues aunque es agradable ver a una mujer esbelta y cuidada, eso no significa que las que no encajan en los 90-60-90 no son atractivas y carecen de valor.

Sin embargo, muchas no son conscientes de que una mujer, para ser exactamente una mujer, no necesita un buen cuerpo, y con tal de cumplir con el molde estándar son capaces de matarse de hambre y de caer presas en las garras de la anorexia y de muchos otros trastornos  que pueden conllevar a la muerte.

Por otro lado, con el boom de la cirugía estética y los implantes se ha desencadenado una ola de eufóricas capaces de lo que sea con tal de hacerse modificaciones corporales que consideran necesarias para tener, según su estereotipo de vida, el mundo a sus pies.

Estreno de Telenovela en el 2
A propósito de este hecho tan común en la coyuntura, me llama la atención  el argumento de la nueva telenovela que transmite Canal 2, Sin senos no hay paraíso. Sobre ésta, sin caer en ridicules moralistas, quiero decir que no me parece el horario en el que se pone a disposición del público, pues a las siete de la noche muchos niños/as aún están sentados frente a la televisión y no creo que la carga de voluptuosidad que su contenido abone a su desarrollo. 

Ni qué decir de las adolescentes que están formando su personalidad y que pueden ser influenciadas por mensajes negativos que promuevan la vida fácil y los estereotipos como únicos medios para tener una existencia feliz y exitosa. 

Sin embargo, en esta vida el maniqueísmo está presente en casi todos los aspectos, así que en honor a la verdad debo decir que el relato novelístico visual también pone de manifiesto la dura realidad a la que las protagonistas se ven sometidas al verse involucradas con narcotraficantes que fueron capaces de proporcionarles dinero para que pudieran hacerse los ajustes corporales que tanto anhelaban, a costa de utilizarlas para sus mezquinos intereses.    

Cabe anotar que cuando me decidí a escribir este artículo no pensé en condenar o en promover la mentada producción colombiana, pues no tengo ninguna autoridad para decir qué se debe o no se debe ver. Además, cada ser humano está facultado para discriminar lo que le agrada y lo que le parece contrario a sus principios. Ese rol de crítica y de censura se lo dejo a quienes se creen omnipotentes para inmiscuirse en la vida de los demás. 

No obstante, me es imposible negar que ante el título sugerente de la telenovela no me resistí a la idea de resaltar que el valor de la feminidad no está únicamente vinculado con la belleza física, y que la plenitud no depende de cuan bella o fea seas, sino de cómo te desarrollas como persona y de las metas que te propones alcanzar basada en la observación de valores y principios éticos. 

Paradójicamente, verse bien no está mal, pero querer verse bien para ser aceptada y alcanzar la felicidad es ilógico. No me opongo a las cirugías estéticas, y si alguien cree que mejorando su apariencia elevará su autoestima, adelante, eso no es pecado, pues la ciencia está al alcance de la mano, aunque no de todas. Y pues si no estás en el selecto grupo de mujeres con suficientes recursos para pagar un proceso estético, no debes frustrarte por ello. 

Al fin y al cabo, sin senos exagerados, sin glúteos de silicona y sin 90-60-90, también hay paraíso. 

http://www.elnuevodiario.com.ni/blog/articulo/384

Evangelizan y ayudan a Indígenas Miskitos.

5 Ene

Evangelizan y ayudan a Indígenas Miskitos.

pastor_keneth_brown_030109Managua, Nicaragua – Keneth Brown, pastor de la Iglesia Morava Central en Managua, y feligreses de la iglesia reformada de Canadá, los que suman en total 31 personas, hacen un recorrido en bicicleta desde Bilwi hasta Pochomil con el objetivo de recaudar fondos para los indígenas damnificados del río Coco, en la Región Autónoma del Atlántico Norte (RAAN).

La asistencia de los religiosos se ha mantenido por un año a los indígenas miskitos y consiste en entregarles herramientas, semillas y alimentos, luego del paso del huracán Félix, ayuda que están ejecutando por medio de Acción Médica Cristiana, dijo el reverendo Keneth Brown.

“Estamos muy felices y listos para pedalear, somos 25 ciclistas y 6 en logística”, dijo el reverendo Brown. Agregó que en el recorrido de Bilwi a Siuna, uno de los ciclistas tuvo un accidente antes de llegar a Rosita, en el puente Bambana, pero por suerte sólo tuvo golpes en la pierna y el estómago.

Por su parte Marcos Vanderwees, del Comité de Ayuda y Desarrollo de la iglesia Renovada de Norteamérica (CRWRC por sus siglas en inglés) explicó a LA PRENSA que con el recorrido pretenden recolectar unos 200 mil dólares con el Gobierno de Canadá.

“Tenemos un acuerdo con el Gobierno de Canadá, que consiste en que por cada dólar que nosotros recaudemos, el Gobierno va a poner cuatro dólares más por ello, ya tenemos asegurado 200 mil dólares con el Gobierno canadiense”, refirió el religioso.

Iglesias piden cese al fuego en la Franja de Gaza.

5 Ene

Iglesias piden cese al fuego en la Franja de Gaza.

franja_de_gaza_0301091Managua, Nicaragua – El Movimiento Ecuménico de las Iglesias Católicas y Evangélicas del país solicitaron que cesaran los ataques aéreos contra los palestinos en la franja de Gaza. Benjamín Cortés, rector de la Universidad Evangélica de Nicaragua, se pronunció sobre la violencia que se vive en el Medio Oriente, pues las principales víctimas son las mujeres y los niños.

“Bajo ningún argumento es aceptable la confrontación armada entre Estados, máxime si es indiscriminado, como en este caso. Nos unimos al clamor de abrir un proceso de diálogo que permita asegurar la paz entre el gobierno de Israel y Hamas, con la participación de la Autoridad Nacional Palestina, Egipto, la Liga Árabe y la mediación de las Naciones Unidas”, expresó Cortés.

El catedrático también solicitó el levantamiento del bloqueo contra Gaza, de parte de los gobierno de Israel y Egipto, el cual ha impedido el desarrollo socioeconómico contra este Estado palestino. Igualmente que se cree un estricto control de armas y explosivo, pero sobre todo mantener la ayuda humanitaria.
 
La Organización de las Naciones Unidas advirtió este viernes que tras siete días de bombardeos aéreos, los palestinos en Gaza enfrentan una grave crisis humanitaria. A pesar de que ha habido un incremento en la ayuda enviada a Gaza, la situación es “crítica”, aseguró el Coordinador Humanitario de la ONU en el terreno, Maxwell Gaylard.

Según el organismo, al menos 100 de los 400 palestinos que perdieron la vida durante los ataques israelíes son civiles. Pese a la advertencia de la ONU, Israel continúa afirmando que la población de Gaza está recibiendo suficiente cantidad de alimentos y medicinas.

495 personas de la tercera edad fueron bendecidas por la Fundación Ministerio de Promesas Oasi.

5 Ene

495 personas de la tercera edad fueron bendecidas por la Fundación Ministerio de Promesas Oasi.

ancianos_020109Matagalpa, Nicaragua – La Fundación Ministerio de Promesas Oasis de Matagalpa realizó una hermosa actividad con las personas de la tercera edad para que celebraran una navidad feliz y un fin de año alegre. Se trata de la Congregación Evangélica que trabaja para brindarles una ayuda a las personas mayores de edad.

La Fundación logró reunir a 495 personas de la tercera edad, mayores de 60 años, con la finalidad de que salieran de la rutina, pudieran recrearse y disfrutar de un día ameno. Con cantos y oraciones dieron gracias a Dios por los favores recibidos para ayudar a las personas hoy ancianos, pero que lo dieron todo por dejar buenos ejemplos a la juventud.

La actividad estaba dirigida a evangélicos, católicos y hasta a los que dicen ser ateos, lo importante es que la obra de Dios que se está realizando por medio de la Fundación Ministerio Promesas Oasis de Matagalpa es para todas las personas de la tercera edad, vengan de donde vengan, aseguraron los organizadores del evento.

En la actividad donde había personas de la tercera edad de diferentes municipios, no solo se les dio alimentación y paquetes navideños para que pasaran una navidad y un fin de año, también se les dio atención médica, donde cuatro médicos dieron su aporte a la actividad y realizaron 154 consultas.

En la festividad navideña estuvo presente el misionero puertorriqueño Samuel Morales, eslabón principal para conseguir la ayuda necesaria y poder levantar el edificio que albergará a las personas de la tercera edad, donde éstos puedan seguir realizando diferentes actividades, ya que son personas útiles a la sociedad.

“La primera vez que viene a Matagalpa vi la necesidad que había para brindarle ayuda a las personas que habían dado lo mejor de su vida a la sociedad, es por lo que propuse que las iglesias se organizaran para crear una Fundación en beneficio de las personas de la tercera edad y desde Puerto Rico logramos recoger el dinero para comprar seis manzanas de terreno, donde se construirá la obra benéfica”, aseguró el misionero Morales.

Anunció que para junio volverá a Nicaragua, la cual será su sexta visita, pero esta vez será para colocar la primera piedra, lo que marcará el inicio de una obra que será realidad gracias a la presencia del Señor, aseguró.

Los miembros de la Fundación Ministerio de Promesas Oasis de Matagalpa esperan que con esta actividad otras iglesias y personas en particular se unan a este gran proyecto, para darles acogida a las personas que nos vieron crecer y dieron todo por nosotros. “Hoy por ti, mañana por mí”, destacaron.

Joven predicador evangélico muere acuchillado

25 Dic

Joven predicador evangélico muere acuchillado
Lunes 01 de Diciembre de 2008
Policial
Nicaragua
 


Salió a predicar la palabra, pero se encontró con la muerte, el autor del crimen le clavó un verduguillo en el abdomen. El móvil del crimen fue el robo de zapatos, de celular y de reloj.

(NoticiaCristiana.com) Noel Enrique Pérez Acevedo, de 28 años, salió la tarde del pasado sábado a predicar la palabra de Dios en el sector del Dancing en Nicaragua, pero 10 horas después, su cadáver acuchillado fue localizado del tope de Villa Flor Sur, seis cuadras al sur y tres arriba.

La Policía del Distrito Cinco asegura que el cadáver del pastor no tiene mayores muestras de agresión física, a excepción de una leve herida en el abdomen, razón que los hace presumir que el arma usada para matarlo fue un verduguillo, porque había poca sangre sobre el cuerpo.

Otra de las presunciones de la Policía es que el móvil del crimen pudo ser el robo, porque el cadáver del predicador no tenía los zapatos, ni el reloj de pulsera ni el teléfono celular.

La señora Saida Acevedo Flores denunció en el Distrito Cinco que su hijo salió a predicar la palabra de Dios y no supo nada de él hasta que le informaron que lo habían encontrado muerto en Villa Flor Sur.

La víctima tenía residencia en Las Américas Uno, del portón trasero de la Upoli, una cuadra arriba y una al sur en la casa número E 1898.

Taxista herido
Mientras tanto, en sala de cuidados intensivos del Hospital “Roberto Calderón” se encuentra el taxista Cristóbal Roberto Pérez Jiménez, quien se recupera de varias heridas con arma blanca que desconocidos le propinaron la madrugada del pasado domingo.

Herido y manando abundante sangre, el taxista logró conducir su vehículo Hyundai, gris, placas M 01375, hasta el Hospital “Roberto Calderón”, donde al bajar de su auto se desplomó inconsciente.

Las personas que estaban fuera de la sala de emergencias del centro asistencial le ayudaron y lograron subirlo en una camilla, para que fuese atendido por los médicos.

Familiares del taxista no saben lo que ocurrió, pero relataron que salió a trabajar como de costumbre y no supieron de él hasta que por la mañana de ayer domingo les avisaron que estaba grave en el hospital.

Extraña coincidencia
Información no confirmada por la Policía del Distrito Cinco indica que el taxista fue asaltado por varios sujetos en Villa Flor Sur y aparentemente se resistió, lo que provocó que los delincuentes lo hirieran.

Entre la muerte del pastor Pérez Acevedo y las lesiones del taxista Pérez Jiménez hay una extraña coincidencia: el cadáver del pastor fue encontrado en Villa Flor Sur, mientras que el taxista fue herido en ese mismo lugar.

La Policía no quiso relacionar los dos hechos por no tener fundamentos para hacerlo, pero hay quienes especularon que el vehículo de Pérez Jiménez pudo ser abordado por quienes mataron al pastor.

Presidente de Nicaragua: “La caída de la bolsa de valores en Nueva York es un castigo divino”

2 Dic

Presidente de Nicaragua: “La caída de la bolsa de valores en Nueva York es un castigo divino”
Martes 28 de Octubre de 2008
Política
Nicaragua

El presidente Daniel Ortega invocó a Dios en varias ocasiones, y calificó en duros términos la caída de la bolsa de valores también la llamó «Becerro de oro».

El presidente Daniel Ortega, en un acto lleno de flores realizado el pasado 21 de octubre en el Palacio de los Pueblos, entregó títulos de propiedad a 213 iglesias evangélicas de 28 denominaciones. Durante el acto, el mandatario invocó a Dios en varias ocasiones, y calificó la caída de la bolsa de valores en Nueva York como «castigo divino».

Durante el acto, el primer mandatario se mostró muy cristiano y devoto, expresando que donde está el pueblo está Dios y agregó: «somos transitorios, y por la voluntad de Él estamos, porque nos da la vida». Dió también gracias a Dios que impidió llegara un temporal en Nicaragua el 18 de octubre, «porque era un diluvio el que se venía según los técnicos de meteorología», indicó 0rtega.

Dijo que las causas de la crisis económica mundial originada en Estados Unidos es un castigo divino que hizo explotar la bolsa de valores, a la que llamó «becerro de oro». Y agregó: «Esa bolsa usa una políitica de saqueo y enseña a la juventud que los valores están en ella. Esta crisis revela el fracaso del capitalismo».

Sixto Ulloa, líder bautista y procurador especial para la participación ciudadana, dijo que el gobierno cumplió su promesa, algo que nunca hicieron los gobiernos neoliberales que pasaron en el poder durante 16 años.

También el pastor Ramón López de la Asociación de Pastores Evangélicos de Nicaragua agradeció el gesto del Presidente y su esposa, la primera dama Rosario Murillo, presente en la ceremonia. «Ahora podremos gestionar fondos en el exterior para el impulso de proyectos sociales», indicó.

El pastor Abel Mendoza de la Convención Bautista de Nicaragua, fue el primero en recibir muy sonriente los titulos de propíedades de denominacion sin costo alguno.

Los pastores oraron por la familia gobernante y por el país. Ortega afirmó sentirse reconfortado, sobre todo cuando el pastor Felix Tijerino de la Iglesia de Dios pentecostal, le puso la mano sobre la cabeza y bendijo su dormir, su despertar y su descendencia.