– arquitectura para cristo en coatzacoalcos.
NoticiasCristianas.net – Ministerio Nehemías ha comenzado los trabajos de ingeniería para la construcción de la llamada Casa Morada, el templo de la Iglesia Bautista Cristo el Salvador A.R. en la Colonia Petrolera de Coatzacoalcos, en el Estado de Veracruz, frente al Golfo de México.
El proyecto arquitectónico lleva dos años en espera de esta segunda etapa que ha comenzado a moverse en los escritorios del Ministerio Nehemías, organización no lucrativa que ayuda mediante planes, proyectos, maquetas y asesoría a las iglesias cristianas que requieren del vital servicio de hacer arquitectura profesional para Cristo con bajos costos.
La congregación de 20 años de antigüedad pondrá la primera piedra de su nuevo templo en terrenos de su propiedad el día 9 de agosto, que es el aniversario de formación de la hermandad de esta conocida colonia del puerto de Coatzacoalcos.
“No se cómo, pero el día del aniversario pondremos la primera piedra, así sea de un cimiento o un piso, pero de la mano del Señor” dice el hermano Arvin Mendez Banderas, el joven Pastor de esta Iglesia que ha crecido un 200% desde que se implementó el sistema de Barcas (células) donde los miembros de la Iglesia forman grupos familiares que crecen y dan lugar a nuevas reuniones en toda la ciudad.
El pastor de esta congregación opina que Cristo es la respuesta a todas las necesidades humanas, pero hay que establecer un compromiso real con él. Lo dice en su programa de radio “Buenos días Coatza” en una conocida estación de FM de esta ciudad industrial del estado de Veracruz.
El pastor Arvin y su esposa, la pastora Loida egresados del Seminario Teológico Bautista de Oaxaca, pertenecen a la nueva generación de cristianos que reflejan gran energía para las actividades de predicación del evangelio, adoración y enseñanza de la doctrina que la denominación tiene en todo México.
La arquitectura de la Casa Morada es moderna, “El proyecto refleja una dinámica moderna en su geometría, con un vaivén de estructuras curvas que dibujan un conocido símbolo cristiano: el pez ichtys o ichtus, usado por los primeros cristianos para identificarse secretamente, la ironía es que ahora lo usamos para identificarnos públicamente” dijo el hermano Mike Aldana, arquitecto y autor del proyecto. “El color morado responde a la necesidad de identificar a la congregación con un templo original, diferente y único” añade Tisha Sánchez coordinadora del ministerio.
El proyecto forma parte de los más de 30 trabajos similares que este joven equipo de diseñadores ha desarrollado para congregaciones que van desde Yucatán a Chihuahua en el territorio nacional y hasta ciudades como Lima, Perú en el extranjero. Algunos de estos trabajos pueden verse en Nehemias.org.mx
Comentarios recientes